Intercambiador de doble tubo (I)
Uno de los equipos más sencillo para realizar el intercambio de calor entre dos fluidos es el Intercambiador de doble tubo. Como se ve en la imagen de izquierda un intercambiador básico está formado...
View ArticleIntercambiador de doble tubo (II)
A modo de continuación con “Intercambiador de doble tubo (I)”, se sigue con la caracterización de los intercambiadores de doble tubo. Para tener presente, debe saberse que al aumentar el diámetro de...
View ArticleDiseño de un intercambiador de calor (IV)
Continuando con “Diseño de un intercambiador de calor (III)” se abarca en esta oportunidad las limitaciones geométricas. Este tipo de restricción a la hora de diseño de un intercambiador de calor, se...
View ArticleIntercambiadores de calor de tubo y coraza multipasos
Un intercambiador de calor con más de un paso en la carcasa son aquellos en los que el fluido recorre más de una vez toda la longitud del intercambiador. El fluido ingresa por el cabezal anterior...
View ArticleIntercambiadores de calor – Área y coeficiente de transferencia de calor
Para que pueda realizarse una transferencia de calor entre dos fluidos debe cumplirse que: *Exista una diferencia de temperaturas entre ellos. Cuanto mayor sea esa diferencia, tanto mayor será la...
View ArticleFactor de corrección de DMTL
En “Diferencia media de temperatura entre dos fluidos” se vió como calcular la diferencia de temperatura en intercambiadores de calor que tienen una distribución de flujo en contracorriente o paralelo....
View ArticleFactor de corrección de la DMLT (II)
En “Factor de corrección de la DMLT” se vio como ha de corregirse la diferencia de temperaturas media entre dos corrientes que circulan con una configuración diferente a la paralela pura o...
View Article